El cierre fiscal puede convertirse en un proceso caótico y estresante para las empresas si no se hace correctamente. Sin embargo, existen formas de hacer que este proceso sea más ágil y fácil de realizar.
¿Por qué es importante realizar un cierre fiscal eficaz? ¿Por qué es importante realizar con éxito un cierre fiscal?
Esta es la pregunta que las empresas de cualquier tamaño deben realizarse. Entender la importancia de este proceso te ayudará a obtener grandes beneficios.
A continuación, te explicamos por qué es importante realizar un cierre fiscal eficaz y te ofrecemos varios consejos para hacerlo con éxito:
- Demuestra que la empresa está dispuesta a cumplir con las leyes fiscales, lo que genera una buena imagen y demuestra responsabilidad ante la ley.
- Aumenta las posibilidades de efectuar deducciones fiscales.
- Aumenta la rentabilidad de la empresa.
- Permite generar ahorros en los pagos de obligaciones fiscales.
Por otro lado, si el cierre fiscal no se realiza correctamente, la empresa puede enfrentar sanciones elevadas debido al incumplimiento, lo que generaría una mala imagen de irresponsabilidad y falta de disposición para sujetarse a las legislaciones del país.
Para hacer un cierre fiscal ágil y sin complejidades, sigue estos consejos:
No dejes todo para último momento:
Comienza con suficiente anticipación para tener tiempo suficiente para analizar las cuentas y el estado financiero, calcular los resultados con tranquilidad e incluso realizar un doble chequeo para asegurarte de que todo esté en orden.
Organiza todos los registros comerciales
Otra de las claves para tener éxito en el cierre fiscal es la organización. Debes mantener en orden todos los registros comerciales de tu empresa. Si cumples bien con esto, será más fácil para los contadores y encargados de finanzas hacer su trabajo.
Lleva una lista de verificación
En las actividades de larga duración y con muchas tareas por realizar es vital llevar un registro de todo. Con esto nos referimos a que, durante el cierre fiscal, lleves una lista de verificación.
Lleva una lista de verificación para saber en qué etapa te encuentras actualmente, conocer qué es lo siguiente que se debe hacer luego de finalizar una tarea, disminuir errores y evitar pasar cosas por alto.
Pon atención a los cambios fiscales
No hay que olvidar que las leyes fiscales pueden cambiar o pasar por modificaciones en cualquier momento. Las empresas deben estar atentos a cualquier cambio para hacer los ajustes necesarios con anticipación y presentar los impuestos tal y como lo estipula la ley.
Implementa herramientas tecnológicas para cierres fiscales
Hoy en día la tecnología se vuelve cada vez más importante para las empresas. De hecho, según Gartner, el 91% de las empresas utilizan herramientas de automatización o están involucradas en algún tipo de iniciativa digital, y el 87% de los líderes empresariales senior dicen que la digitalización es su prioridad.
Gracias a estas herramientas puedes automatizar tareas para hacer más sencilla la búsqueda y análisis de datos, realizar un seguimiento de mes a mes para preparar todo con anticipación y mucho más.
En resumen, realizar un cierre fiscal eficaz no solo es importante para demostrar la responsabilidad de la empresa ante las leyes fiscales, sino que también puede aumentar la rentabilidad y generar ahorros en los pagos de obligaciones fiscales.
Para hacer este proceso ágil y sin complicaciones, te recomendamos comenzar con suficiente anticipación, organizar todos los registros comerciales, llevar una lista de verificación, mantenerte al tanto de los cambios fiscales y, en definitiva, implementa herramientas tecnológicas para facilitar el proceso.
Al seguir estos consejos, podrás asegurarte de que tu empresa cumple con las leyes fiscales de manera responsable y eficiente. ¡No dejes que el cierre fiscal te cause estrés y caos, comienza a implementar estas prácticas desde ahora!
Si tienes alguna duda o inquietud, por favor no dudes en contactarnos. Estaremos encantados de atender tu solicitud y acompañarte en el camino al éxito.